Cargando Eventos

Patrimonio histórico de Benicàssim

Patrimonio histórico de Benicàssim
Patrimonio histórico de Benicàssim

Benicàssim cuenta con un patrimonio histórico muy interesante del que se puede disfrutar todo el año. Una ruta por sus calles y paseo marítimo llevará al visitante a lugares increíbles que guardan grandes historias que merece la pena conocer.

La senda de las Villas transcurre plácidamente por el paseo marítimo y está situada entre el Hotel Voramar y la Torre de San Vicente. Este paseo trasladará a los viajeros a la Belle Époque benicense, cuanto tuvo lugar su apogeo de turismo señorial allá por finales del siglo XIX y principios del XX.

La ruta de las villas se divide, a su vez, en dos itinerarios (según la corriente artística predominante en el momento de su construcción). La ruta del Infierno debe su nombre a las escandalosas fiestas que se celebraban en las villas de esta zona, y al ruta de la Corte Celestial se distinguía por la tranquilidad de sus calles. Ambas zonas están separadas por unos jardines llamados Comín y conocidos popularmente como «El Limbo»

Al final de las Villas se llega a la Torre de San Vicente, una de las dieciocho torres vigía con las que contaban la provincia de Castellón y que están dispersas a lo largo de toda su costa. La misión de este baluarte era vigilar la costa de los ataques de piratas y corsarios y servir como defensa a la población.

La torre, de planta cuadrada, tiene dos torrecillas circulares a la altura de la terraza y se accede al interior mediante una sola puerta que está situada a un metro ochenta por encima del suelo. El jardín que rodea la torre es muy bonito además en los alrededores hay una zona de ocio perfecta para disfrutar en familia.

Por último se puede visitar la Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Villanueva construida en 1776 y que tiene forma de cruz latina. Su altar mayor es de estilo neoclásico y está dedicado a Santo Tomás de Villanueva.

La Oficina de Turismo de Benicàssim pone a disposición de los visitantes unas audio guías gratuitas para poder conocer toda la historia de la ciudad sin perder detalle. Los aparatos se recogen en la oficina de turismo y hay que dejar un depósito de 50€ que se devuelve íntegramente una vez se entregan las audio guías.

Detalles

Precio:
 Gratis

Edad:
 Todas

Info práctica:

Lugar de la actividad

Benicàssim

Carrer Metge Segarra, 4, 12560 Benicàssim, Castellón
 Web:
  Pincha aquí
Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×