
Parc del Tramvia en Montgat, Tiana

El parque, tomando el nombre del Tranvía, ha querido recuperar la memoria y rendir homenaje a este elemento singular, que ofreció pacientemente sus servicios durante cuarenta años (1916-1955) a mongatins y tianencs.
Montgat era el antiguo barrio marinero de Tiana de la que se segregó en 1933. Ello contribuyó el hecho de que Montgat disponía de estación de tren de la línea de Barcelona a Mataró (el primero de la península, inaugurado en 1848). La villa de Tiana quedaba lejos y el servicio de la tartana «lo Peral» no era suficiente. La necesidad de mejorar la comunicación entre la población y la estación llevó al establecimiento de un tranvía, el cual facilitaba el desplazamiento de los obreros que iban a trabajar a las fábricas de Montgat y Badalona.
Tres tranvías motores y un remolque constituían el parque móvil y, usualmente, dos coches hacían el servicio. La línea, de 3,3 km de longitud, era de vía única con un apartadero a medio camino. Disponía de dos cocheras pequeñas y en una de ellas estaba la central eléctrica. Inaugurada el 1 de noviembre de 1916, fue todo un éxito pero, con el paso de los años, el material y las instalaciones iban envejeciendo y el servicio se convertía poco rentable hasta el punto de que hubo que vender la compañía. En 1945 la empresa Casas la compró pero la degradación del servicio continuó y, finalmente, en el año 1955 el tranvía se detuvo de forma definitiva. Uno de sus vagones es expuesto a la avenida Joan Garí esquina con la riera de Tiana, junto a los jardines de Can Puigcarbó de Tiana.
El lugar que ocupa el Parc del Tamvia forma parte del paisaje mediterráneo característico de las vertientes que miran al mar de la sierra de Marina, con colinas suaves tradicionalmente ocupados por bosques y cultivos y valles encajados por donde discurren arroyos. Hoy en día este paisaje idílico está fuertemente alterado por el paso de diferentes infraestructuras, la importante implantación de la agricultura intensiva (a menudo en invernaderos) y el fuerte impacto de una urbanización que no para de crecer.
El parque, construido sobre un tramo de la autovía B-20, cierra la herida territorial y crea un nuevo espacio de comunicación para los vecinos del entorno. Este gran paseo que es el parque tiene dos sectores bien diferentes: uno más artificial, pensado como recorrido para peatones, con pavimentos duros y pistas para la práctica de actividades deportivas y el otro es un gran prado de más de 20 m de anchura. El paseo o eje central del parque queda rodeado y separado del entorno urbano por un pinar de pino piñonero.
Información de servicio
Vista Paronámica, juegos infantiles, juegos mayores, porterías de fútbol, canastas de baloncesto, pista de monopatines, mesa de ping-pong, fuentes de agua potable, aparcamiento de bicicletas, aparcamiento, bar, área para perros, WC.
Como lugar cercano de interés cabe destacar la Cartuja de Montalegre, del siglo XV, situada en las laderas de la Cordillera Litoral, en el noroeste de Tiana.
Consulta más Planes en Familia en Barcelona