
Jardinillos de la Feria de Albacete

Te proponemos un paseo por uno de los jardines más antiguos de la ciudad de Albacete, los Jardinillos de la Feria, un remanso de paz lleno de historias que no te puedes perder.
Los Jardinillos de la Feria datan del 1800 ya que hay documentos que atestiguan que fue en esa época cuando se empezaron a plantar los primeros árboles. Desde aquella fecha hasta la actualidad estos jardines han sufrido numerosas transformaciones y se han plantado y replantado muchas más árboles de los que hubo en un principio.
Estos jardines se encuentran situados en el margen derecho del paseo de la feria que nos lleva hasta el famoso Recinto Ferial de la ciudad.
Hace tiempo cerca de estos jardines se encontraba una alberca o pequeña laguna llamada La Mina que era donde se llenaban los depósitos para el riego de las calles. En 1850 entre esta pequeña laguna y los jardines se instaló una noria cubierta que se usaba para regar los plantíos.
Uno de los rincones más divertidos que en los que podemos pararnos antes de llegar a estos jardines es el enorme tablero de ajedrez situado casi frente a la Plaza de toros.
Atravesamos la puerta de hierro, actualmente es tan sólo una réplica ya que la original de 1783 fue destruida en los años 70. Una vez dentro del parque disfrutaremos de un agradable paseo con un sin fin de plantas y flores, veremos pinos, olmos, rosales, plátanos, chopos y muchas especies arbóreas más. Ver la variedad cromática de todas estas plantas en las diferentes épocas del año es simplemente mágico, te proponemos un juego, prueba a visitar el parque en primavera, verano, otoño e invierno, haz una foto del mismo lugar y luego compara como ha cambiado el paisaje con las estaciones.
El rincón más emblemático de los Jardinillos de la feria es el templete decimonónico cuya función es para realizar conciertos al aire libre y otras actividades culturales. Es una construcción muy curiosa que alberga la Caseta de los Jardinillos, un espacio cultural de la zona, en donde se realizan la mayoría de los conciertos en las fiestas de la localidad.
En el paseo central también podemos ver una fuente con forma de copa dentro de un estanque repleto de nenúfares.
Dentro de este emblemático jardín también podemos encontrarnos con áreas recreativas infantiles para que los niños puedan jugar, hay diversos columpios de varias edades y areneros.
Un plan estupendo para realizar es irnos con la merienda y disfrutar de una agradable tarde en el parque conociendo los diversos tipos de árboles que lo componen y jugando en los columpios, podemos subir al templete y contemplar la vista desde ahí arriba.